En todo el mundo, los gobiernos han puesto un cierre en los espacios públicos y parece que está funcionando. Aunque los cierres pueden afectar a la economía de un país y ser graves para la psique, pueden producir resultados positivos y evitar que el sistema sanitario se vea desbordado. Sin embargo, permanecer en casa durante un tiempo prolongado puede ser física, mental y emocionalmente estresante. Por eso es importante afrontar el aislamiento y el estrés de forma positiva.
Lea este blog para obtener algunos consejos útiles de autocuidado y aprender algunas medidas preventivas que pueden ayudarle a evitar una infección vírica y a centrarse en su salud física y mental durante estos tiempos difíciles.
¿Cómo puedes mantenerte sano?
Tanto si practicas el distanciamiento social como si te autocuidas, hay algunas formas de evitar que te agobies. Aquí tienes nueve consejos que pueden ayudarte a ser la versión más saludable de ti mismo física y psicológicamente.
Practica una buena higiene
Es importante mantener una higiene adecuada, incluso si estás atrapado en casa durante una parada, para prevenir eficazmente la infección por virus. Aunque no enfermes gravemente, es posible que contraigas algo más que puede ser una carga adicional para tu sistema inmunitario. Siga todas las precauciones de cuidado personal prescritas por la OMS, como lavarse las manos y desinfectar regularmente su casa.
Manténgase físicamente activo
El ejercicio regular no sólo ayuda a reforzar la inmunidad y la salud cardiovascular, sino que también puede bombear endorfinas en su sistema, lo que puede mantenerlo mentalmente alerta y saludable. El Instituto Americano de Investigación sobre el Cáncer recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana. Puedes elegir una rutina de ejercicios que te guste para mantener alejada la tristeza. También hay muchas aplicaciones que te enseñan a cuidarte y a hacer ejercicio en casa.
Tómate un tiempo libre para tu salud mental
Estar dentro de casa durante largos periodos de tiempo puede ponerte de los nervios y tomarte al menos 10-30 minutos para relajarte puede aportarte una sensación de calma y paz y aliviar tus agotados nervios. Puedes practicar la meditación, la respiración profunda o incluso la atención plena. Además, intenta reducir tu consumo de redes sociales, ya que esto también puede desestresarte.
Centrarse en una buena dieta
Seguir una dieta sana y orgánica puede permitirte mantener tu sistema inmunitario y te hace menos propenso a infectarte. Si tienes dificultades para conseguir ingredientes frescos para tus comidas, puedes buscar en Internet sustituciones fáciles. Hacer comidas caseras con tu familia desde cero también puede ser una excelente manera de establecer un vínculo con ellos para pasar el tiempo
Mantén videochats con tus seres queridos
Un encierro no significa que tengas que aislarte completamente de tus amigos y familiares. Gracias a Internet y a los medios digitales, existen múltiples aplicaciones como Facebook y WhatsApp que te permiten mantener sesiones de vídeo o chats de grupo con tus seres más queridos.
Tómate tiempo para disfrutar de tus aficiones en el interior
Estar encerrado en casa durante un bloqueo es el momento perfecto para dedicarse a sus aficiones de interior, que pueden ser difíciles de encajar en su horario, en circunstancias normales. Puedes perfeccionar tus habilidades musicales, unirte a los foros de chat de tu programa favorito o practicar un tutorial de baile.
Escucha buena música
Escuchar música alegre no sólo te desestresa, sino que también te ayuda a olvidarte de la situación actual. Los estudios han demostrado que escuchar música con regularidad puede prevenir o reducir la depresión. Puedes descargarte aplicaciones de música y hacer listas de reproducción.
Haz un curso online
Estar encerrado te da suficiente tiempo libre para adquirir una nueva habilidad o ampliar tus conocimientos profesionales. Deberías considerar la posibilidad de realizar cursos online en tu campo para mejorar tu currículum o explorar un nuevo campo profesional. De esta manera, podrás estar preparado para una carrera impresionante una vez que las cosas vuelvan a la normalidad.
Empieza algo nuevo
Incluso si no quieres seguir cursos profesionales, estar en medio del distanciamiento social o del bloqueo puede ser el momento de empezar un nuevo hobby o adquirir una nueva habilidad. Puedes apuntarte a clases de idiomas o pasatiempos en línea, aprender a tocar un nuevo instrumento musical o ver vídeos en YouTube.
Además de estas sugerencias, también puede hablar por teléfono con sus amigos y compañeros y pedirles apoyo siempre que lo necesiten. Si siente algún síntoma de gripe, asegúrese de informar a las autoridades médicas.
Si decides realizar cursos en línea para mejorar tus perspectivas profesionales y buscas programas adecuados, la Academia TEBA puede ser un buen punto de partida. Ofrece cursos orientados a la industria que pueden prepararte para una gran carrera.