Consejos de diseño para una vida sana en casa

Después de pasar la mayor parte de un año realizando toda nuestra vida en casa, es lógico que queramos que esos hogares funcionen mejor. Ahora que nos estamos acostumbrando a esta nueva normalidad y mirando al nuevo año, es el momento de adaptar nuestros hogares para acomodar las nuevas tareas.  Pero es importante tener en cuenta cómo su casa puede servirle tanto ahora como a largo plazo.

Probablemente haya oído hablar de «envejecer en casa» y puede que piense ¡no estoy preparado para envejecer! Pero «vivir en casa» está pensado para todo el mundo. Vivir en casa significa crear un hogar que apoye sus objetivos de estilo de vida y le facilite la realización de sus pasiones. El diseño para vivir en el lugar le permitirá trabajar de forma más productiva y vivir en casa más cómodamente durante más tiempo.

Vivir una pandemia nos ha dado la oportunidad de replantearnos cómo queremos vivir en casa. Pero no todo el mundo puede identificar fácilmente lo que no funciona y entender lo que hará que funcione mejor, señala Arquitectos Granada Loreto Spá. Un profesional ofrece recomendaciones de diseño personalizadas para crear un hogar que sea seguro, cómodo y accesible. El objetivo es hacer que su casa sea más fácil de vivir, más productiva para trabajar y más saludable en general.

Por qué es importante un hogar accesible ahora

Tanto si está pensando en renovar su casa, como si quiere trasladar a sus padres a la misma o planificar su jubilación, ahora es el momento perfecto para realizar modificaciones que ofrezcan beneficios inmediatos y futuros.

Los cambios que reducen el desorden, incorporan la tecnología y aumentan la comodidad mejorarán la vida de toda la familia, no sólo de las personas mayores. El diseño para el bienestar y la vida en el lugar aleja el foco del envejecimiento y ofrece formas para que las personas de todas las edades y capacidades vivan su mejor vida.

Aunque pienses que un mayor número de cosas te aportará algo a tu vida, el desorden puede ser en realidad bastante insalubre.  El desorden no sólo aumenta nuestro estrés diario, sino que también puede crear riesgos de seguridad en el hogar. Los objetos en el suelo pueden provocar tropiezos y caídas, y las habitaciones con demasiados muebles pueden ser difíciles de recorrer.  Incluso las superficies con demasiados objetos pueden suponer un peligro si no se puede llegar a cosas importantes como la medicación o el teléfono.

Por no hablar del hecho de que cuanto más desordenado esté, más tiempo se dedicará a limpiar y ordenar. Pero si eliminamos el exceso de objetos de nuestra vida, podemos hacer sitio para tener más tiempo para hacer las cosas que realmente importan.

Aprovechar la tecnología para hacer la vida más fácil

Todos sabemos que la tecnología puede facilitarnos la vida. Piensa en el tiempo que nos ahorramos utilizando un microondas o en la rapidez con la que podemos comunicarnos con un teléfono móvil. La tecnología también puede ayudarnos a vivir más cómodamente y a prolongar el tiempo que las personas pueden permanecer en su casa.

Las funciones de automatización del hogar pueden hacer que las casas sean más seguras y cómodas tanto para los jóvenes como para los mayores. Considere la posibilidad de incorporar a su casa tecnología como sensores de movimiento, activación por voz y aplicaciones de control para smartphones. Estas actualizaciones no requieren costosas renovaciones y mejorarán su calidad de vida ahora.

El confort y la comodidad son placeres sencillos de la vida

Se cree que existe una fuerte conexión entre la salud y el bienestar de las personas y sus entornos de trabajo. Y a medida que pasamos a trabajar y aprender desde casa a tiempo completo, aprendemos rápidamente la importancia de la ergonomía de la oficina. Una configuración incorrecta puede dejarnos doloridos y cansados y disminuir la productividad. Pero incorporar la ergonomía a la oficina en casa puede ayudar a evitar tensiones innecesarias y lesiones por movimientos repetitivos.

Tener todo lo que necesitas a mano también te hará más productivo y reducirá el estrés. Si trabaja en casa a tiempo completo o tiene hijos que aprenden en el hogar, considere nuevas opciones de almacenamiento, distribuciones funcionales y una configuración ergonómica para que los espacios de oficina sean más fáciles y saludables para trabajar.

Loreto Spá Arquitectura
Dirección: Calle Puerta Real, 1, 3º D, 18009 Granada
Teléfono: 670 83 97 61
loretospa.es